CONSEJOS CAMINO DE SANTIAGO
ALIMENTACIÓN
DESAYUNO: Desayuna bien y sin prisa.
AGUA: Bebe agua durante el día.
ALIMENTO ENERGÉTICO: Chocolate negro, frutos secos, barritas energéticas.
Toma cada dos horas en pequeñas cantidades: Alimento y bebida.
CALZADO
El tipo de calzado dependerá de la época del año que hagas el Camino. NO ESTRENES CALZADO
ZAPATILLAS DE TREKKING CON GORE-TEX.
- Flexibles
- Protegen del agua, el viento y el frío.
- Transpirables
CALZADO CÓMODO: Calzado cómodo para usar una vez finalizada la etapa.
No es recomendable llevar más del 10% de tu peso.
QUE INCLUIR:
- DOCUMENTACION:
- DNI.
- Tarjeta Seguridad Social.
- Credencial.
- BOTIQUIN:
- Analgésicos o antiinflamatorios.
- Tiritas.
- Vaselina para aplicarte en los pies cada mañana, evitando así ampollas.
- ASEO:
- Cepillo y pasta de dientes.
- Gel, champú …
- Toallitas húmedas.
- Cuchillas o maquinilla de afeitar.
- Una toalla de microfibras.
- Una pastilla de jabon de tamaño mini para lavar la ropa.
- Una capa de agua con cubremochila. Meses de invierno cortavientos impermeable.
- Un par de bastones de trekking.
- Un gorro, gafas de sol, protección solar tamaño mini.
- En los meses de invierno guantes y braga.
- Dos o tres mudas.
- Dos o tres pares de calcetines.
- Un par de camisetas de poliéster. Las camisetas de algodón no transpiran y tardan mucho en secar.
- Un par de pantalones de senderismo.
- Una sudadero o chaqueta ligera. En los meses de invierno un polar.
- Saco ligero para dormir. En invierno más espeso.
- Una navaja multiusos, frontal y mechero.
- Cantimplora de un litro.
- El móvil, cargador y batería externa para los trayectos más largos.